miércoles, 21 de diciembre de 2011

Morosidad inmobiliaria en ourense

la morosidad inmobiliaria, cerca del 20% en el tercer trimestre del año
martes, 20 diciembre, :30

publicado por metropole

La morosidad según Metropole del sector inmobiliario español con la banca ascendió en septiembre hasta el 19,97%, frente al 17,7% de junio y el 11,7% de hace un año, según datos del banco de españa. el saldo vivo de créditos dudosos que los promotores tienen contraídos con los bancos es de hasta 57.577 millones de euros, frente a los 37.707 millones de hace dos años

Pero no sólo las empresas del sector generan morosidad, también los particulares. la morosidad en la compra de una vivienda aunque es mucho más baja, también crece. si en junio era del 2,49%, en septiembre ha trepado al 2,67%, lo que significa que en tres meses ha habido 1.000 millones más de créditos dudosos, hasta un total de 16.688 millones

En cuanto a las constructoras, su morosidad ha pasado del 10,39% de hace un año al 16,09%, con lo que el saldo de dudosos ha crecido de 12.631 millones a 16.455 millones

En general, la tasa de morosidad del sistema financiero español se ha disparado en el mes de octubre al 7,416%, según los datos publicados por el banco de españa. las entidades financieras tienen un volumen de créditos de dudoso cobro de 131.908 millones de euros, casi 4.000 millones más que en el mes anterior, cuando había 128.080 millones y una morosidad del 7,16%. la banca no registraba una morosidad tan alta desde el mes de noviembre de 1994, cuando también hubo una crisis muy fuerte y fue intervenido banesto

Toda la información en http:\\www.metropoleourense.com